Todo de un mismo proveedor
Sistemas integrales de producción de paneles sándwich para la producción de elementos de construcción y paneles aislantes con estructura sándwich
Los desafíos del cambio climático ya están presentes hoy en día en todo el mundo. Aparte de un replanteamiento en la generación de energía, su uso más eficiente está en el centro de los esfuerzos globales. Además del tráfico por carretera, los edificios mal aislados provocan, en particular, considerables pérdidas de energía. Los elementos de construcción sándwich de acero y los paneles aislantes sándwich se han convertido desde hace tiempo en estándar en la construcción de edificios industriales y en el aislamiento eficiente de fachadas. El número de edificios en los que se utiliza la construcción en sándwich se ha multiplicado en los últimos cincuenta años. Además, existen muchos otros escenarios de aplicación para elementos sándwich con una estructura central de poliuretano (PU) o lana de roca.
HENNECKE-OMS dispone de la gama más amplia del mundo de sistemas de paneles sándwich para la producción de elementos de construcción y paneles aislantes con estructura sándwich y garantiza la realización de innumerables variantes de productos en muchas áreas de aplicación. Desde hace más de 20 años trabajamos bajo el lema "todo de un mismo proveedor" y ofrecemos a nuestros clientes sistemas completos de producción de paneles sándwich que incluyen el equipamiento adecuado para todas las fases de producción y todos los sistemas de manipulación necesarios. Independientemente de que tenga en mente una producción continua o discontinua, nuestros especialistas cualificados con muchos años de experiencia en diversas necesidades de producción encontrarán una solución adecuada para su idea de producto. Esto ofrece a nuestros clientes la ventaja de trabajar con un solo proveedor fiable en todas las fases de ejecución del proyecto. Nuestra capacidad de suministrar un sistema totalmente integrado también asegura que todos los aspectos económicos, ergonómicos, funcionales y energéticos puedan ser considerados y optimizados.